El alcalde de Nules abandona el estany y el PP pide inversión para proteger el Paraje Natural Municipal “que es patrimonio de todos”
- Papeleras colmadas, aves muertas y falta de acondicionamiento conforman la imagen de un “patrimonio natural” que debería ser el “emblema más cuidado y preservado de nuestra localidad”, señala el concejal del PP en Nules, Vicente Bertomeu
- El pasado año el PP hizo un llamamiento en el mes de febrero para que se examinara el estado del entorno que un año después sigue siendo pasto de la indiferencia por parte del equipo de gobierno. “En plena Pascua, es lamentable mostrar esta imagen”
22 de abril de 2025.- El Partido Popular de Nules ha hecho un llamamiento al alcalde de la localidad para que invierta en la recuperación y protección del Paraje Natural Municipal de l’Estany. Lo ha pedido el concejal del PP en el municipio, Vicente Bertomeu, quien ha puesto en valor “este pulmón verde que es patrimonio de todos” y cuyo estado es “de absoluto abandono”.
Papeleras colmadas y faltas de limpieza, aves muertas en el agua y una falta de acondicionamiento clara conforman la imagen de este entorno verde que “en plena primavera debería presentar otra imagen”. Sin embargo, “esta es la evidencia del compromiso de quien gobierna: no hay previsión alguna”.
Tras la Semana Santa y llegada la Pascua, “este entorno es punto de encuentro y recreo. Sin embargo, la falta de inversiones y compromiso con la conservación han provocado que la degradación se cebe hasta tal punto que es dramática ver la imagen de este espacio verde”.
Desde el PP “pedimos, como hicimos hace más de un año, que se actúe en el entorno. Es necesario que tesoros naturales como este no se abandonen ni se degraden. Es necesario que se pongan en valor porque para Nules este paraje es un orgullo y debe seguir siéndolo”.
Para lograrlo, “creemos que sería oportuno fijar una inspección periódica y reforzar el personal en las épocas de mayor afluencia. No solo actuar en materia de limpieza de basuras y restos, como los que hoy se amontonan en los contenedores de reciclaje o depósitos orgánicos y papeleras”. También en la conservación del propio paraje, “puesto que es punto de nidificación y es espacio de ocio y encuentro de vecinos y visitantes. Nuestro pulmón a la orilla de nuestras playas y que no debemos perder”, ha concluido Bertomeu.